Scottie Pippen

Phil Jackson

La química entre Jackson y su equipo era intocable y se encontraba a un nivel al que la mayoría de los entrenadores solo podrían soñar y nunca podrían conseguir. El respeto compartido entre los jugadores y el entrenador fue el factor clave para los campeonatos que consiguieron, pero a pesar de las fuerzas que Jackson compartía con su equipo, la tensión entre Jackson y el manager general de los Bulls Jerry Krause, quien lo había empleado originalmente, tuvo un impacto sustancialmente negativo.
Luego del último título de campeonato de los Bulls en la era de Jordan en 1998, Jackson dejó el equipo con la idea de que no volvería a dirigir otra vez pero luego de tomarse un año fuera decidió darse otra oportunidad con el equipo de los Lakers.
Dennis Rodman

John Paxson

John Paxson formó parte fundamental del equipo, ya que significó para los Bulls, un gran aporte en cuantos a los tiros de larga distancia. La verdadera carrera de Paxson empieza cuando fichó por los Chicago Bulls, ganándose poco a poco el puesto de titular del equipo, elevando sus estadísticas a casi 10 puntos y 5 asistencias por encuentro, y consiguiendo ganar los 3 primeros anillos de campeón que obtuvieron los Bulls.
Es bien conocido por su participación en las finales de 1993. En el sexto partido, disputado en Phoenix contra los Suns, su equipo perdía de dos puntos, y, a falta de 3 segundos, anotó un triple que dio la victoria y el campeonato a Chicago.
Se retiró en 1994, habiendo promediado a lo largo de sus 11 años de carrera 7,2 puntos y 3,6 asistencias.
Actualmente forma parte de la dirigencia de los Chicago Bulls, desempeñando el cargo de la vicepresidencia de las relacioes de básquet de dicho equipo.
Toni Kukoč
El europeo Kukoč contribuyó al equipo de los Bulls por su

Al año siguiente, en la temporada 94/95, la del primer regreso de Michael Jordan, las prestaciones de Kukoc subieron con creces, siendo casi toda la temporada jugador titular del equipo. Esta vez caerían eliminados por los Orlando Magic en segunda ronda de playoffs.
En 1995 empezaría una de las eras más dominantes de la NBA: la de los mejores Bulls de todos los tiempos. En la temporada 95/96 Kukoc tenía la función de 6º hombre y, con unos números brillantes, fue nombrado el mejor 6º hombre de la NBA. Ese año, conseguiría su primer título en la NBA al vencer en la final a los Seattle Supersonics.
En la temporada 96/97, continuando con su condición de reserva de lujo, obtiene su segundo título NBA, esta vez ganando a los Utah Jazz. Al año siguiente ganaría su tercer anillo, otra vez ante los Utah Jazz. Después de la consecución de tres anillos consecutivos, los Bulls sufren una reestructuración trágica para sus intereses (retirada de Jordan, marcha de Scottie Pippen y Dennis Rodman...), por lo que en la temporada 98/99 Kukoc se convierte en el jugador franquicia del equipo.
Ron Harper

El ya veterano jugador con 31 años recaló en Chicago Bulls, donde se convirtió en el recambio perfecto para dar minutos de descanso a su gran figura, Michael Jordan. En la ciudad del viento ganó sus tres primeros anillos de campeón de la NBA en los 5 años que permaneció allí.
Ron Harper llegó de Los Angeles Clippers para conformar una de las mejores plantillas de la liga con los Bulls, y según tengo entendido era figura de su anterior equipo, líder en robos en tres temporadas y con un promedio de alrededor de 20 puntos. Si mal no recuerdo lo apoyaban la araña o el hombre araña o algo así porque era muy hábil con el balón tanto en el drible como en las penetraciones.
BJ Armstrong

No hay comentarios:
Publicar un comentario